lunes, 29 de diciembre de 2008

como hacer un board slide


PASO 1: Primero tenes que saber hacer ollies de 90


PASO 2: Avanzar a velocidad media hacia el objeto en el que querrás hacer slide


PASO 3: Hacer un ollie de 90 y colocar la mitad de la tabla en la mitad del obstáculo, casi siempre son barandas o los bloques de estacionamientos


PASO 4: Si donde estamos haciendo slide es una baranda, llegar hasta el final y cuando se termina girar otros 90 la tabla, si no hacer presión el en tail y tratar de salir andando

como hacer un wallride


PASO 1: Ir andando a velocidad moderada a un ángulo medio cerrado contra una pared


PASO 2: Cuando la tenemos muy cerca hacemos un ollie bien groso y dejamos el nose de la tabla apuntando al cielo


PASO 3: Ahora viene lo mas difícil de todo apoyar las ruedas de la tabla contra la pared aprovechando el impulso


PASO 4: Ya con la nariz apuntando al horizonte empezar a bajar pensando en que lindo va a estar el hospital cuando no rompamos algo jeje


PASO 5: Caer con las rodillas flexionadas y ya esta.

como hacer un halfcab


PASO 1: Para hacer esta prueba te conviene saber hacer los nollies.


PASO 2: Anda de espaldas a velocidad moderada hacia el obstáculo a saltar.


PASO 3: Comenza a girar el cuerpo justo antes de hacer el nollie.


PASO 4: *PoP* el tail del skate y la tabla te seguirá(nunca dejes que la tabla te controle).


PASO 5: Rota el cuerpo 180 grados y mantenelo centrado.


PASO 6: Cae con las rodillas flexionadas y seguí skateando.

como hacer un noseslide


PASO 1;Dirigirse al obstáculo a una velocidad media y a un ángulo medio cerrado.

PASO 2; Hacer un ollie de 90.

PASO 3: Caer con el nose de la tabla y hacer presión para que se estabilice.

PASO 4: Cuando nos estamos deteniendo girar otros 90 y seguir andando.

domingo, 28 de diciembre de 2008

consejos sobre tablas de skate

Consejos sobre tablas de Skate.. Informate sobre las partes que conforman un Skate.,maderas. ejes. ruedas y Consejos sobre tablas de Skate.

Consejos sobre tablas de Skate
A continuaciòn te ofrecemos una pequeña reseña de consejos , orientados a ayudarte en la compra de tu tabla de Skateboard , los puntos mas importantes que debes tener en cuenta , y los cuidados necesarios para una buena compra.hay muchas variedades y calidades de tablas , por lo que es preciso , saber bien que es lo que buscamos para dar con la elecciòn correcta .Introdùcete en el mundo de las tablas de Skateboard
Elige una tabla de skate La tabla de skate determina qué tan bien podrás hacer tus pruebas y montar tu skate. Antes de hacer una compra, considera los materiales de tu tabla de skate, longitud, ancho, punta, cola, bordes y su forma en general.

Selecciona el material de su tabla de skate
Las tablas de madera proveen la mejor respuesta y a la vez la madera es el material más común para las tablas. Los skates de plástico tienen una gran durabilidad pero no responden tan bien como los de madera. Encontrarás también tablas hechas de aluminio y fibra de vidrio.

Consigue un buen andar
Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83cm) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas de skate de 35 pulgadas de longitud (89cm). Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.

Perfecciona tus movimientos en el andar
El ancho de la mayoría de los skates es entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21cm). Las tablas más anchas (más de 20cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como los halfs, ollas y bowls. Sí quieres ver los mejores trucos de skate busca videos de skate en eBay

Los skates más estrechos o angostos (menos 20cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrás una tabla más angosta para practicar estilo street o para un andar técnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes. Si estás interesado en una mezcla de street y un skate más de transición, elige una tabla de 20cm. Ésta te dará mucho más control sin sacrificar maniobrabilidad.

Observa las formas del skateLa mayoría de los skates tienen la nariz (o punta), cola y bordes levantados, haciéndolo cóncavo. Cuanto más cóncavo sea tu skate podrás tener más agresividad en tu andar y en los trucos que hagas. Selecciona ruedas y trucks para tu skate Hay varios tipos de ruedas y trucks para todo tipo de terrenos y diferentes clases de andar o de estilos.

Consigue ruedas duraderas
Cuando elijas un set de ruedas de skate, considera el tamaño y la dureza. La mayoría de las ruedas tienen un “durómetro”, pero puedes comprar unas de “durómetro dual”, las cuales poseen un centro, o núcleo más duro, rodeado por un área de superficie de contacto más blanda. .
Ruedas de skate 87A: es una buena elección para skates largos, estilo cruising, pendientes. Muy buenas para superficies irregulares. Ruedas de skate 95A: ideales para un estilo street y no perder el control en baches. Ruedas de skate 97A: buenas performances en todo tipo de superficies lisas, como parques, rampas y ollas. Ruedas de skate 100A: usadas por los pro's, son ruedas muy duras con poca tracción. Ahora que conoces qué tipo de ruedas quieres, determina qué medida necesitas. Las ruedas de skate están medidas en milímetros. Las ruedas más grandes harán tu skate más pesado.Ruedas de 52mm a 55mm: elige ruedas de skate de esta medida si planeas ir por la calle, o por parques, o bowls, o si eres un skater pequeñoRuedas de 56mm a 60mm: elige ruedas de 56mm a 60mm si tu plan es hacer skate en calles, parques de skate, bowls, ollas y rampas verticales, o si eres un skater de tamaño mayor.Ruedas de skate de 60mm o más grandes: elige este tipo de ruedas o más grandes para longboard, o para andar en pendientes o caminos de tierra.

Seleccione los trucks correctos
Los trucks de skate, o ejes de skate, sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayoría de los trucks de skate vienen en un rango de 4.75 a 5.5 pulgadas (12-14cm), y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400grs). Cuando compres trucks de skate recuerda que un truck más grande hará tu andar más estable. Sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de alivianar el truck manteniendo la estabilidad usando titanio y otras aleaciones de metales más livianos. Para trucks de skate más livianos, elige trucks de skate Grind King o trucks de skate Thunder. Si quieres más grandes y estables elige trucks de skate Independent o trucks de skate Destroyer.

indumentaria del skater

La mayoría de las pistas de skate y competiciones requieren que vistas indumentaria de skate que te mantenga seguro.

Protecciones para skate: Compra rodilleras, coderas, guantes, fajas protectoras de cintura, y hombreras apropiadas para tu edad.
Querrás asegurarte de que todo calce cómoda y ajustadamente

Zapatillas de skate: Las zapatillas de skate son también un aspecto importante de la seguridad. Elige zapatillas de skate que te permitan maniobrar rápida y fácilmente.
Las marcas más elegidas son zapatillas de skate Vans, zapatillas de skate Adio, zapatillas de skate Vision, zapatillas de skate Circa, zapatillas de skate DC, y zapatillas de skate Etnies.

Cascos para skate: Como tus protecciones, tus cascos de skate debe calzar ajustado. La correa alrededor de la mandíbula debe sentirse confortable y evitará que el casco se deslice alrededor de tu cabeza. Tu casco debe cubrirte la zona de la frente, las orejas y la nuca.

Sudaderas de skate: Encontaras todo tipo de marcas de skate, en sudaderas de skate, pantalones de skate o zapatillas de skate

como hacer un ollie bs. 180

Esta explicación esta hecha para las personas que patinan en la posición llamada "regular" (pie izquierdo adelante).

1- Dirigirse hacia el obstáculo con buena velocidad, un tanto agachado, con el pie delantero en la mitad de la tabla y el pie trasero sobre el borde del tail. Concentrarse en la altura del obstáculo, no en la tabla.

2- Cuando estamos cerca del obstáculo damos un salto de modo que, mientras le pegamos con fuerza al tail hacia abajo, levantamos nuestro pie delantero raspando sobre la lija.

3- En el momento de sentir que el tail toca el suelo, subimos el pie trasero para que la tabla comience a elevarse junto con nuestro cuerpo.

4- Enseguida giramos la cadera 180 grados en el sentido de las manecillas del reloj.

5- La tabla se endereza y se pega a nuestros tenis superando el obstáculo (notese que cuando estamos encima del obstaculo la tabla ya tiene 90 grados de giro).

6- Preparate para la caida procurando caer en los tornillos y flexionando las rodillas para ayudarte a mantener el equilibrio, recuerda que la caida es a fackie(hacia atrás).

Nota: Hasta obtener una buena coordinación de los movimientos de los puntos 2, 3 Y 4, es recomendable practicar sin obstáculos. Este truco es básicamente un ollie con un giro de 180 grados en el aire.

como hacer un 50-50


PARA HACER ESTE TRUCO DEBES SABER HACER LOS OLLIES MUY BIEN


1- IR A LA VELOCIDAD QUE QUIERAS PERO NO LENTO PARA QUE PUEDAN RESBALAR LOS TRUCKS, ACERCATE AL BORDE DONDE VAS A HACER EL GRIND A UN ANGULO MEDIO CERRADO.


2- HACER UN OLLIE Y APOYAR LA MITAD DE LOS TRUCKS EN EL LUGAR DONDE VAS HACER EL 50-50.


3- BALANCEARSE Y TRATAR DE MANTENER LA TABLA EN MEDIO.


4- CUANDO SIENTAS QUE TE ESTAS FRENANDO, PON UN POCO DE PRESION EN LA COLA Y LEVANTA LA TABLA DE MANERA DE CORTAR EL GRIND, O HAS UN OLLIE PARA SALIRTE.


5- CAE CON LAS RODILLAS FLEXIONADAS COMO SI CAYERAS DE UN OLLIE.

como hacer un hard flip

Hardflip es una prueba bastante complicada.

1- Pon los pies como para un ollie

2- Salta y deja que el nose se eleve y quede vertical entre las piernas.

3- Con el pie delantero apenas debes de darle un poco de flip.

4- Abre bien las piernas y sobretodo salta mucho.

5- Cuando el skate termina de girar procura caer bien en los tornillos ya que esta prueba arriesga mucho tu tabla.

como hacer un 360 flip


Esta es una prueba con bastante dificultad por eso vas a estar un buen rato tratando de que te salga. Para hacer esta prueba tenes que tener bastante bien el shovit 360 y el flip


1- Pone las piernas bien cruzadas como para hacer un shovit 360, poniendo la pierna de adelante en el centro del skate para que sea mas facil.


2- Debes agacharte bien y hacer mas fuerza con el pie de atras, dandole solo el flip con la pierna de adelante.


3- Salta bien alto y cuando el skate se alinie con tus pies, bajala pero porcura poner los pies bien en los tornillos para evitar darse un buen golpe. Es una prueba que requiere de tiempo pero no es imposible.

como hacer un nollie


1- Este truco es igual que el ollie solo que el nollie se hace en sentido contrario o sea que se hace con con el nose.


2- Para hacerlo claro que primero tienes que saber hacer el ollie ya que es casi lo mismo.


3- Primero coloca tu pie en una parte de la nariz que estes agusto y el pie trasero en la mitad del skate, fijate que es lo mismo que el ollie pero haciendolo con el nose.


4- Golpea la nariz al suelo para despegarte, cuando mas fuerte golpees mas alto brincaras, mientras haces esto con el pies trasero raspa la lija hacia la cola, igual que un ollie.


5- Cuando lleges a lo mas alto del nollie la tabla se pondra derecha y ahora solo aterriza, ten en cuenta que si vas a saltar un objeto (nollie up) deberas hacerlo un poco antes para que pase el nose.

sábado, 27 de diciembre de 2008

como hacer un FRONTSIDE BOARDSLIDE



Uno de los trucos que no puedes dejar de hacer sobre tu tabla de skateboard, nada es imposible, con practica, constancia y esfuerzo podras llegar a realizar todas las pruebas, trucos y frecuencias que te propongas y convertirte en un skater de tanta talla como cualquier profesional.
A continuacion, te ofrecemos los pasos detallados para realizar el famoso y tan aclamado FRONTSIDE BOARDSLIDE , veras que no es nada del otro mundo.


Paso 1. Empieza por encontrar un obstáculo que sea de altura razonable para ti.


Paso 2. Para encarar el obstáculo, ve paralelo a éste tan rápido como te sientas cómodo–como si fueras a hacer un frontside 50-50. (Recuerda: cuanto más rápido vayas, mejor se ve–pero también caerás más fuerte.)


Paso 3. Pica ollie como si fueras a hacer un backside 180, pero sólo gira la mitad baja de tu cuerpo 90º. (Importante: manten tus hombros paralelos al borde o caño.) Cuando estás sobre el caño, pisa la tabla para deslizarte en posición de railslide.


Paso 4. Mientras te estes deslizando, trata de equilibrar tu peso. (Para esto ayuda controlar que el caño esté en la mitad de la tabla.)


Paso 5. Cuando llegues al final del caño o borde, deja de hacer fuerza hacia abajo, girando la parte más baja de tu cuerpo a su posición original, y sigue andando.

como hacer un heelflip

Este truco consiste en brincar y dar un giro a la tabla con el talón (heel, en inglés), de ahí su nombre.El pie delantero va un poco detrás de los tornillos y salido de la punta, mientras el pie trasero va en la punta de la tail.

Una vez acomodado, agachate para inciar el salto. Es recomendable que no te inclines mucho hacia adelante porque al momento de brincar puedes perder el equilibrio. Solamente agachate pero manten tu espalda recta.
Tip: si deseas saltar alto, procurá flexionar bastante las rodillas para dar más potencia al salto.

Al momento del pop, a diferencia de un ollie, el pie de adelante no se desliza al frente, sino que en forma diagonal, buscando salir por la línea en que se dobla la tabla, justo donde comienza la nose.Como mencioné antes, la "patada" es en dirección diagonal y no de frente. Además, el pie se patea hacia arriba para asegurar una buena alturaLa dirección diagonal asegura que la tabla se nivele en el aire

¿Qué tan fuerte hay que patear? A saber...es cosa de cada quien. Es más cuestión de cálculo que de técnica, así que tienes que probar y probar, pero por cualquier cosa, patea lo más fuerte que puedas.Una vez que la tabla está girando no hay mucha ciencia, simplemente tienes que calcular cuándo poner los pies sobre la tabla. Obviamente los vas poner cuando la lija está hacia arriba (duh).Tip: recuerda siempre levantar ambos pies lo más que puedas, pero sobre todo, levanta el pie de atrás para que la tabla se eleve y se te "pegue" a tus pies en el aire.

Al hacer todo esto, la tabla debería pegarse a tus pies en el aire, sin necesidad de que tu bajes los pies para alcanzarla.Tip: procura siempre colocar los pies sobre los tornillos para caer sin riesgos de quebrar la tabla.Recuerda flexionar mucho las rodillas al saltar para obtener buena altura y levantar ambos pies lo más que puedas, sobre todo el de atrás para capturar la tabla en el aire.

como hacer un kickflp 360


Paso 1- Para comenzar a aprender este truco es necesario tener una buena practica en el Kickflip y en el Pop Shove-It 360 ya que es una combinacion de ambos, puedes comenzar haciendolo con el skate sin movimiento o bien yendo muy despacio.


Paso 2- Pon tu pie trasero en el tail como si fueses a hacer un ollie y que la punta de tu pie sobresalga de la tabla un poquito fuera del tail.


Paso 3- Pon tu pie delantero como a la mitad de la tabla, y que la punta de tu pie no sobresalga fuera de la tabla.


Paso 4- Pegale al tail como si estuvieras haciendo un ollie, e inmediatamente patea tu pie delantero hacia adelante y a un costado, siguiendo una linea diagonal (es decir como el Kickflip), mientras que con tu pie trasero (aqui esta toda la clave) lo jalas hacia adentro con mayor fuerza que si estuvieses haciendo un Varial.


Paso 5- Ten paciencia, y deja que la tabla haga una rotacion completa tanto de kickflip como de Pop Shove-It 360, intenta saltar lo mas alto que puedas.


Paso 6- Ahora necesitas atrapar la tabla con ambos pies tratando de caer en los tornillos, no hay una forma facil de hacerlo, todo es cuestion de practica.


Paso 7- Bajalo como un ollie, con las rodillas flexionadas para ayudarte a mantener el equilibrio.


Paso 8- Despues de aprender el Kickflip 360 de forma estatica, trata de hacerlo a una velocidad en que te sientas seguro. Cuanto mas rapido vayas, mas largas seran las distancias que puedas saltar.


Nota: Aprender Kickflip 360 puede ser frustrante. Te va a tomar bastante tiempo y esfuerzo, y necesitas seguir practicandolo hasta que lo puedas hacer a una buena velocidad. Si realmente te resulta dificil de bajar, trata de bajarlo con un solo pie en la tabla, y el otro en el suelo, hasta que le tomes confianza.

como haser shifties

Uno de los trucos que no puedes dejar de hacer sobre tu tabla de skateboard, nada es imposible, con practica, constancia y esfuerzo podras llegar a realizar todas las pruebas, trucos y frecuencias que te propongas y convertirte en un skater de tanta talla como cualquier profesional.
A continuacion, te ofrecemos los pasos detallados para realizar el famoso y tan aclamado Shifties, veras que no es nada del otro mundo.


Paso 1. Haces un ollie, recuerda flexionar lo maximo posible las piernas.

Paso 2. Apenas terminas de raspar la lija con tu pie delantero para el ollie, usalo para manipular la tablacomo queras, no exageres demasiado.

Paso 3. Para aterrizar es muy importante tu pie trasero y que la tabla quede en la dirrecion que ibas parano caete.

NOTA: Empieza con shifties de frontside, luego backside, despues fakie, nollie, switch-stance, kickflip,no-comply, etc.

como haser un ollie backside 180


Esta explicación esta hecha para las personas que patinan en la posición llamada "regular" (pie izquierdo adelante).


1- Dirigirse hacia el obstáculo con buena velocidad, un tanto agachado, con el pie delantero en la mitad de la tabla y el pie trasero sobre el borde del tail. Concentrarse en la altura del obstáculo, no en la tabla.


2- Cuando estamos cerca del obstáculo damos un salto de modo que, mientras le pegamos con fuerza al tail hacia abajo, levantamos nuestro pie delantero raspando sobre la lija.


3- En el momento de sentir que el tail toca el suelo, subimos el pie trasero para que la tabla comience a elevarse junto con nuestro cuerpo.


4- Enseguida giramos la cadera 180 grados en el sentido de las manecillas del reloj.


5- La tabla se endereza y se pega a nuestros tenis superando el obstáculo (notese que cuando estamos encima del obstaculo la tabla ya tiene 90 grados de giro).


6- Preparate para la caida procurando caer en los tornillos y flexionando las rodillas para ayudarte a mantener el equilibrio, recuerda que la caida es a fackie(hacia atrás).


Nota: Hasta obtener una buena coordinación de los movimientos de los puntos 2, 3 Y 4, es recomendable practicar sin obstáculos. Este truco es básicamente un ollie con un giro de 180 grados en el aire.

como haser un kickflip


Paso 1- Una buena forma de comenzar a aprender esta prueba es practicandola en algun lugar donde el skate no ruede facilmente, como por ejemplo una alfombra.


Paso 2- Pon tu pie trasero en el tail como si fueses a hacer un ollie, es decir bien atras, casi sobresaliendo un poquito fuera del tail.


Paso 3- Pon tu pie delantero justo detras de los tornillos del truck delantero, y que la punta de tu pie no sobresalga fuera de la tabla.


Paso 4- Pegale al tail como si estuvieras haciendo un ollie, e inmediatamente patea tu pie delantero hacia adelante y al costado, siguiendo una linea diagonal.


Paso 5- Ten paciencia, y deja que la tabla haga una rotacion completa, es importante que no balancees el cuerpo hacia atrás, ese movimiento lo debe hacer solo el tobillo.


Paso 6- Ahora necesitas atrapar la tabla con tu pie trasero. No hay una forma facil de hacerlo, todo es cuestion de practica.


Paso 7- Bajalo como un ollie, con las rodillas flexionadas para ayudarte a mantener el equilibrio.


Paso 8-
Despues de aprender el flip en un lugar estatico, trata de hacerlo a una velocidad en que te sientas seguro. Cuanto mas rapido vayas, mas largas seran las distancias que puedas saltar.


Nota: Aprender flips puede llegar a ser frustrante, y pasa a menudo. Te va a tomar bastante tiempo y esfuerzo, y necesitas seguir practicandolo hasta que lo puedas hacer a una buena velocidad. Si realmente te resulta dificil de bajar, trata de bajarlo con un solo pie en la tabla, y el otro en el suelo, hasta que le tomes confianza.

viernes, 26 de diciembre de 2008

como haser un i pop shovie-it

El pop shove-it es otra de las maniobras básicas, para hacerlo no hace falta saber ninguna otra maniobra anteriormente (ni siquiera el ollie). También se puede hacer la maniobra sin el "pop", es decir, que la tabla gire a ras de suelo.Se trata de impulsar la tabla para que gire 180 grados bajo nuestros pies, mientras nosotros nos mantenemos en el aire.

Instrucciones:
En este movimiento lo que va a guiar el giro de la tabla será el pie trasero, mientras que el delantero se mantendrá en el aire esperando que la tabla complete el giro.Comenzamos el movimiento con un pie en el borde del tail y el otro un poco más atrás del eje delantero.Picamos el tail y a la vez lo echamos hacia atrás nuestro. Esto es para hacer el backside pop shove-it (que es el que se ve en las imágenes); para hacerlo de frontside deberías empujar la tabla hacia el otro sentido.El pie delantero no tiene más función que quizás controlar un poco la tabla, por si se levanta mucho de delante.Aseguraos de que el tail despegue justo por el centro, ya que si lo hace por uno de los lados la tabla también va a girar como en un flip (y eso ya es otro movimiento).Cuando veamos que la tabla a completado el giro bajamos los dos pies para parar la rotación y caer encima.

como haser un ollie

Como en todo aprendizaje, vamos a empezar desde el principio, por un truco que es la base del 90% de las virguerías que pueden realizarse sobre una tabla de skate: el ollie, que es ni más ni menos que dar un salto elevando la tabla para que se mantenga pegada a tus pies.

La posición de inicio: el pie delantero en la mitad de la tabla, y el trasero en la "orilla" (parte trasera), pero siempre manteniendo una buena estabilidad.El impulso: Agáchate preparado para saltar. Salta con tu pie de delante, mientras con el de atrás pisa la parte trasera de la tabla con fuerza (cuanto más fuerte, más alto volará la tabla).

El equilibrio: Ya estás en el aire, y ahora depende del pie delantero estabilizar la tabla, ya que con él debes empujar la tabla ligeramente hacia adelante y hacia arriba. La posición correcta del "vuelo" es en cuclillas.

El aterrizaje: La tendencia natural es bajar un poco el pie de atrás para caer primero con él sobre la tabla. Esta es la forma correcta de aterrizar, que como te decimos va a ser la instintiva. Pero si por lo que sea, una vez en el aire notas que vas a caer primero con el pie delantero sobre la tabla, debes intentar corregir el aterrizaje bajando el pie trasero. Justo después de apoyar sobre la tabla el pie trasero, aterriza con el delantero. Ya sólo te queda mantener el equilibrio sobre la tabla, lo que es más fácil si vas agachado... Y ya está... ¡has realizado tu primer Ollie!Antes de finalizar, queremos advertirte algo: realizar un primer ollie requiere mucha práctica y muchos intentos fallidos. De hecho, después tendrás que trabajar menos para conseguir algunos de los trucos que se deriban de éste. Y, como siempre, la mejor forma de practicar es con un profesor al lado, que sepa hacer el truco y que te dirija en la realización del mismo.

historia del skate

Los primeros tipos de Tablas eran en realidad como scooters (parecidos a los que ahora conocemos como patines del diablo). Estas construcciones, de principios de siglo XX destacaban por llevar ruedas de patines clavadas a una madera, la que normalmente tenía una caja de madera clavada con manijas, poco aerodinámico e inestable. Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la apariencia del scooter, sacaron la caja y empezaron a poner ruedas de metal. Cientos de patines fueron desmontados y unidos a planchas de madera. En la década del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los riders empezaron a maniobrar más fácilmente. Junto con el aumento en la popularidad del surf en 1959 el primer Roller Derby Skateboard estaba a la venta. Comenzaron a usarse ruedas de una especie de arcilla y al lado del surf comenzó a tomar consistencia. Para la década de los 60’s, el skateboard había ganado un impresionante seguimiento entre las masas del surf. Así mismo, se comenzó a publicitar este deporte en revistas de surf, lo que le empezó a dar más auge que nunca. La compañía Makaha, diseñó las primeras tablas profesionales en 1963 y un team fue formado para promover el producto. El primer campeonato de skateboard tuvo lugar en 1963 en la Escuela Pier Avenue Junior, en Hermosa en California. Hacia 1965, el deporte fue elevado por campeonatos internacionales, películas, revistas (Quaerterly Skateboarder) y viajes que atravesaban los Estados Unidos con teams de skaters, lo que hizo expander a este deporte por el mundo entero.

Así mismo, a partir de 1965 la popularidad del skateboard fue sufriendo una terrible baja, debido al poco progreso en el diseño y la construcción del equipo, es el caso por ejemplo de la construcción de ruedas, que pese a que las de arcilla no eran las más seguras ni estables, eran las más baratas y por ende las que más se producían, esto hacia que los skaters viviesen cayendo de sus tablas ya que dichas ruedas no se sujetaban bien al suelo. Todo esto hizo que muchas ciudades comienzen a prohibir el deporte por medidas de seguridad y salud. El skateboard es casi totalmente eliminado hasta su resurgimiento en 1970 cuando un surfer llamado Frank Nasworthy desarrollo una rueda de skate hecha de uretano. Como era de esperar, el agarre era magnífico comparado con las ruedas de arcilla. Con el pasar del tiempo, estas ruedas ganaron una continua difusión a través de California. Las empresas comenzaron a surtirse de nuevos productos, ideas y proyectos referidos al deporte, así el skateboard recupero su merecida fama.
El primer skatepark al aire libre fue construido en Florida en 1976. Pronto fue seguido por miles de otros skateparks en todo Norte América. Apareció el vertical y el slalom y el freestyle se volvieron menos populares. También la apariencia de los skates cambió: pasaron de ser de 6 o 7 pulgadas de ancho a ser de más de 8. Esto aseguraba mejor estabilidad en terrenos verticales. Wes Humpston y Jim Muir lanzaron la primer líneaexitosa de tablas con dibujos. Pronto, casi todos los productores lo hicieron.
En 1978 Alan Gelfand inventó el ollie o no hand´s aerial y movió al skateboard al siguiente nivel. Las raíces del freestyle se desarrollaron cuando los skaters comenzaron a llevar movimientos verticales a la calle. En esos días, los skaters tenían un aspecto similar al de los hippies. Usaban el pelo largo y poleras con shorts de colores similares a los de los surfistas californianos. La música que identificó a estos adolescentes agresivos sobre ruedas fue la de grupos como The Ramones, Manor Threat, Black Sabbath y Pink Floyd. En los 80, las tablas, los trucks y las ruedas del skateboard se importaban desde Estados Unidos. Surgieron las tablas de fibra de vidrio que se vendían incluso en los supermercados. A mediados y fines de los 80 tres principales productores manejaban la mayoría del mercado del skateboard (Powell, Vision/Sims y Santa Cruz). Crecieron los ganadores de competencias y algunos skaters profesionales llegaron a ganar 10 mil dólares por mes. La National Skateboard Association, encabezada por Frank Hawk, realizó varias competencias en Norte América y en todo el mundo. Los calzados de Airwalk, Vans y Vision se volvieron muy populares junto con a ropa de skate.
El skateboarding en piletas era enormemente popular como resultado de la mejor tecnología, los skaters eran capaces de realizar saltos e ir más allá del coping. Los seguros de los skatepark se volvieron un problema por la responsabilidad civil. De hecho, los seguros de los skateparks eran tan caros para la mayoría de los dueños que cerraron sus puertas y comenzaron a aparecer amenazas, intimidaciones. Dado esto, en 1984, en un sin fin de ires y venires, los skaters parecieron desaparecer. Una que otra vez se encontraba alguno deslizándose en un estacionamiento de supermercado o de un mall del barrio alto. En 1986, tímidamente, tras una moda llegada desde Estados Unidos, el skateboard comenzó a salir a las calles de este país. El estilo "street" (calle) llegó para quedarse. Estos fueron los skaters new wave que en sus modas tendieron también hacia el estilo punk y el hardcore. Los distinguieron sus zapatillas de cuero de caña alta, el pelo corto y peinado con gel hacia arriba y las calaveras en los diseños de sus poleras.
En 1995, el skateboarding fue muy expuesto gracias a los Extreme Games de ESPN. Empresas de calzado como Etnies y Vans empezaron a vender enormes cantidades de producto seguidos por otros productores para, una vez más, aumentar la popularidad del skateboarding. Hacia finales de los 90, el principal foco del skateboard sigue siendo el street y la industria está llena de numerosas compañías. En muchos casos, los profesionales desarrollaron sus propios productos y comenzaron con sus compañías.
En los últimos 40 años, el skateboard tuvo sus picos y caídas. Sin embargo, la tecnología ha progresado mucho desde las ruedas de arcilla. Su popularidad, pese a las subas y bajas, nunca fue totalmente desbancada, siempre estuvo en la mente de todos esa loca idea de deslizarse sobre una tabla con ruedas haciendo saltos y piruetas sorprendentes, en síntesis, el deporte no desapareció ni lo hará, porque vino para quedarse, para ofrecer atracción, diversión y continuar renovandose.