lunes, 29 de diciembre de 2008

como hacer un board slide


PASO 1: Primero tenes que saber hacer ollies de 90


PASO 2: Avanzar a velocidad media hacia el objeto en el que querrás hacer slide


PASO 3: Hacer un ollie de 90 y colocar la mitad de la tabla en la mitad del obstáculo, casi siempre son barandas o los bloques de estacionamientos


PASO 4: Si donde estamos haciendo slide es una baranda, llegar hasta el final y cuando se termina girar otros 90 la tabla, si no hacer presión el en tail y tratar de salir andando

como hacer un wallride


PASO 1: Ir andando a velocidad moderada a un ángulo medio cerrado contra una pared


PASO 2: Cuando la tenemos muy cerca hacemos un ollie bien groso y dejamos el nose de la tabla apuntando al cielo


PASO 3: Ahora viene lo mas difícil de todo apoyar las ruedas de la tabla contra la pared aprovechando el impulso


PASO 4: Ya con la nariz apuntando al horizonte empezar a bajar pensando en que lindo va a estar el hospital cuando no rompamos algo jeje


PASO 5: Caer con las rodillas flexionadas y ya esta.

como hacer un halfcab


PASO 1: Para hacer esta prueba te conviene saber hacer los nollies.


PASO 2: Anda de espaldas a velocidad moderada hacia el obstáculo a saltar.


PASO 3: Comenza a girar el cuerpo justo antes de hacer el nollie.


PASO 4: *PoP* el tail del skate y la tabla te seguirá(nunca dejes que la tabla te controle).


PASO 5: Rota el cuerpo 180 grados y mantenelo centrado.


PASO 6: Cae con las rodillas flexionadas y seguí skateando.

como hacer un noseslide


PASO 1;Dirigirse al obstáculo a una velocidad media y a un ángulo medio cerrado.

PASO 2; Hacer un ollie de 90.

PASO 3: Caer con el nose de la tabla y hacer presión para que se estabilice.

PASO 4: Cuando nos estamos deteniendo girar otros 90 y seguir andando.

domingo, 28 de diciembre de 2008

consejos sobre tablas de skate

Consejos sobre tablas de Skate.. Informate sobre las partes que conforman un Skate.,maderas. ejes. ruedas y Consejos sobre tablas de Skate.

Consejos sobre tablas de Skate
A continuaciòn te ofrecemos una pequeña reseña de consejos , orientados a ayudarte en la compra de tu tabla de Skateboard , los puntos mas importantes que debes tener en cuenta , y los cuidados necesarios para una buena compra.hay muchas variedades y calidades de tablas , por lo que es preciso , saber bien que es lo que buscamos para dar con la elecciòn correcta .Introdùcete en el mundo de las tablas de Skateboard
Elige una tabla de skate La tabla de skate determina qué tan bien podrás hacer tus pruebas y montar tu skate. Antes de hacer una compra, considera los materiales de tu tabla de skate, longitud, ancho, punta, cola, bordes y su forma en general.

Selecciona el material de su tabla de skate
Las tablas de madera proveen la mejor respuesta y a la vez la madera es el material más común para las tablas. Los skates de plástico tienen una gran durabilidad pero no responden tan bien como los de madera. Encontrarás también tablas hechas de aluminio y fibra de vidrio.

Consigue un buen andar
Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83cm) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas de skate de 35 pulgadas de longitud (89cm). Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.

Perfecciona tus movimientos en el andar
El ancho de la mayoría de los skates es entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21cm). Las tablas más anchas (más de 20cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como los halfs, ollas y bowls. Sí quieres ver los mejores trucos de skate busca videos de skate en eBay

Los skates más estrechos o angostos (menos 20cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrás una tabla más angosta para practicar estilo street o para un andar técnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes. Si estás interesado en una mezcla de street y un skate más de transición, elige una tabla de 20cm. Ésta te dará mucho más control sin sacrificar maniobrabilidad.

Observa las formas del skateLa mayoría de los skates tienen la nariz (o punta), cola y bordes levantados, haciéndolo cóncavo. Cuanto más cóncavo sea tu skate podrás tener más agresividad en tu andar y en los trucos que hagas. Selecciona ruedas y trucks para tu skate Hay varios tipos de ruedas y trucks para todo tipo de terrenos y diferentes clases de andar o de estilos.

Consigue ruedas duraderas
Cuando elijas un set de ruedas de skate, considera el tamaño y la dureza. La mayoría de las ruedas tienen un “durómetro”, pero puedes comprar unas de “durómetro dual”, las cuales poseen un centro, o núcleo más duro, rodeado por un área de superficie de contacto más blanda. .
Ruedas de skate 87A: es una buena elección para skates largos, estilo cruising, pendientes. Muy buenas para superficies irregulares. Ruedas de skate 95A: ideales para un estilo street y no perder el control en baches. Ruedas de skate 97A: buenas performances en todo tipo de superficies lisas, como parques, rampas y ollas. Ruedas de skate 100A: usadas por los pro's, son ruedas muy duras con poca tracción. Ahora que conoces qué tipo de ruedas quieres, determina qué medida necesitas. Las ruedas de skate están medidas en milímetros. Las ruedas más grandes harán tu skate más pesado.Ruedas de 52mm a 55mm: elige ruedas de skate de esta medida si planeas ir por la calle, o por parques, o bowls, o si eres un skater pequeñoRuedas de 56mm a 60mm: elige ruedas de 56mm a 60mm si tu plan es hacer skate en calles, parques de skate, bowls, ollas y rampas verticales, o si eres un skater de tamaño mayor.Ruedas de skate de 60mm o más grandes: elige este tipo de ruedas o más grandes para longboard, o para andar en pendientes o caminos de tierra.

Seleccione los trucks correctos
Los trucks de skate, o ejes de skate, sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayoría de los trucks de skate vienen en un rango de 4.75 a 5.5 pulgadas (12-14cm), y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400grs). Cuando compres trucks de skate recuerda que un truck más grande hará tu andar más estable. Sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de alivianar el truck manteniendo la estabilidad usando titanio y otras aleaciones de metales más livianos. Para trucks de skate más livianos, elige trucks de skate Grind King o trucks de skate Thunder. Si quieres más grandes y estables elige trucks de skate Independent o trucks de skate Destroyer.

indumentaria del skater

La mayoría de las pistas de skate y competiciones requieren que vistas indumentaria de skate que te mantenga seguro.

Protecciones para skate: Compra rodilleras, coderas, guantes, fajas protectoras de cintura, y hombreras apropiadas para tu edad.
Querrás asegurarte de que todo calce cómoda y ajustadamente

Zapatillas de skate: Las zapatillas de skate son también un aspecto importante de la seguridad. Elige zapatillas de skate que te permitan maniobrar rápida y fácilmente.
Las marcas más elegidas son zapatillas de skate Vans, zapatillas de skate Adio, zapatillas de skate Vision, zapatillas de skate Circa, zapatillas de skate DC, y zapatillas de skate Etnies.

Cascos para skate: Como tus protecciones, tus cascos de skate debe calzar ajustado. La correa alrededor de la mandíbula debe sentirse confortable y evitará que el casco se deslice alrededor de tu cabeza. Tu casco debe cubrirte la zona de la frente, las orejas y la nuca.

Sudaderas de skate: Encontaras todo tipo de marcas de skate, en sudaderas de skate, pantalones de skate o zapatillas de skate

como hacer un ollie bs. 180

Esta explicación esta hecha para las personas que patinan en la posición llamada "regular" (pie izquierdo adelante).

1- Dirigirse hacia el obstáculo con buena velocidad, un tanto agachado, con el pie delantero en la mitad de la tabla y el pie trasero sobre el borde del tail. Concentrarse en la altura del obstáculo, no en la tabla.

2- Cuando estamos cerca del obstáculo damos un salto de modo que, mientras le pegamos con fuerza al tail hacia abajo, levantamos nuestro pie delantero raspando sobre la lija.

3- En el momento de sentir que el tail toca el suelo, subimos el pie trasero para que la tabla comience a elevarse junto con nuestro cuerpo.

4- Enseguida giramos la cadera 180 grados en el sentido de las manecillas del reloj.

5- La tabla se endereza y se pega a nuestros tenis superando el obstáculo (notese que cuando estamos encima del obstaculo la tabla ya tiene 90 grados de giro).

6- Preparate para la caida procurando caer en los tornillos y flexionando las rodillas para ayudarte a mantener el equilibrio, recuerda que la caida es a fackie(hacia atrás).

Nota: Hasta obtener una buena coordinación de los movimientos de los puntos 2, 3 Y 4, es recomendable practicar sin obstáculos. Este truco es básicamente un ollie con un giro de 180 grados en el aire.